Camino de A Ventureira – Senderismo en las Fragas del Eume (A Coruña)

Camino de A Ventureira – Senderismo en las Fragas del Eume (A Coruña)

El Camino de A Ventureira es ruta muy recomendable dentro del Parque Natural Fragas del Eume 🌳, que combina un primer tramo cómodo por pista forestal, con un descenso final a la vera del río Eume, entre frondosos bosques atlánticos, pasarelas y molinos. Tu acceso más cercano a Caaveiro durante todo el año sin depender de microbuses. Ideal para días templados y amantes de la historia y la naturaleza gallega.

En esta expliación de la ruta voy a combinar fotos de la ruta en verano y en otoño, donde se aprecia un buen contraste de las estaciones y la belleza de cada una de ellas. No dejéis de visitarlo en varias épocas del año.

🗺️ Datos técnicos de la ruta

  • Punto de inicio: Aparcamiento carretera
  • Distancia total: 7.72 km
  • Dificultad: Fácil
  • Desnivel acumulado: 238 metros
  • Duración aproximada: 1:27 horas en movimiento
  • Tipo de ruta: Circular
  • Señalización: No señalizada en su totalidad

📍 Cómo llegar al inicio de la ruta

El acceso más fácil para llegar al inicio de la ruta se realiza viniendo desde la carretera AC-564 a su paso por el municipio de As Neves. Desde allí nos desviaremos atravesando el poblado del Eume y, tras una larga bajada, llegaremos a diferentes puntos de aparcamiento a los lados de la carretera.

Inicio de la ruta Camino da Ventureira en Fragas do Eume, acceso por carretera

Para esta ruta lo mejor es aparcar al penúltimo punto adaptado para repartir esa subida, donde se encuentra marcado en la ruta, pero es posible hacerlo a ambos lados del Puente de Ventureira 🌉 o en otro parking justo al inicio del sendero por la pista forestal. Además, este punto es el inicio de varias rutas dentro de las Fragas del Eume 🌳.

📝 Descripción paso a paso del recorrido

Desde el parking elegido, tomaremos el sendero que se desmarca de la carretera en dirección al monasterio por una pista forestal bien marcada. En el punto de desvío verás una señal que indica el Camino de A Ventureira que tenemos que seguir.

Este es una sencilla y cómoda pista forestal, apta para cualquier caminante, que durante unos 2km nos acercará al Monasterio de Caaveiro ⛪. Además, justo en un punto elevado en un claro del bosque, lo veremos al fondo como primer objetivo de la ruta de hoy. El último tramo de esta primera parte será un sube y baja por un camino estrecho de arena.

Tras una última bajada del sendero tras 2,5km nos toparemos de frente con la Taberna de Caaveiro, un pequeño bar antes de llegar al Monasterio. Éste se encuentra abierto todos los días del verano y en fines de semana el resto del año.
A la vuelta del mismo tendremos el punto de información y el acceso al Monasterio de Caaveiro ⛪, fundado en el siglo X en un promontorio donde se unen los ríos Eume y Sesín. Imprescindible entrar y hacer una visita incluso hacer visitas guiadas 💯.

Si elegimos una pista que desciende por el otro lado del pequeño valle llegaremos al Molino de Sesín 💧 a los 2,7km, una construcción tradicional que formaba parte del sistema hidráulico usado por los monjes del Monasterio de Caaveiro. Un lugar para hacer una breve parada, bajar hasta el río y contemplar, desde abajo, el puente que lo cruza.

La ruta continúa retornando hacia Caaveiro para descender hacia el río Eume por una senda de suelo de pizarra que al km 3,6 nos hace cruzar el Puente de Santa Cristina 🌉, uno de los pasos fluviales más conocidos del parque. Durante la temporada de verano éste será el punto donde el microbus deja a los visitantes ya que no está permitido llegar en vehículo particular (fuera de esta temporada no hay problema). Nosotros, tras cruzar el puente, giraremos a la izquierda para volver al punto de inicio por la otra vereda del río.

Continuamos por un sendero mucho más estrecho y técnico dentro de un bosque más frondoso. Cruzaremos pequeños puentes, tendremos varios accesos al río Eume y, tras un camino de pequeños repechos llegaremos a la Central Hidroeléctrica del Eume ⚙️, en el km 6,4.

Toca atravesarla por su lateral hasta llegar al Puente Ventureira 🌉 donde podremos volver a cruzar el río y finalizar la ruta en el parking elegido.

📌 A tener en cuenta

▪ Recomiendo aparcar a mitad de cuesta en la carretera, en el punto donde marca la ruta. Así repartimos esa tediosa subida parte al inicio y parte al final de la ruta.

▪ El Camino de A Ventureira accesible para perros 🐶. No presenta dificultad excesiva y transcurre por sendas de arena cómodas. A tener en cuenta que el acceso al Monasterio de Caaveiro no está permitido entrar con perros.

▪ La primera parte de la ruta es algo más soleada y calurosa, mientras que en la otra vereda del río es mucho más fresca y sombría. Con lluvias recientes puede estar algo embarrado. Además el paisaje cambia completamente según la estación del año. Recomendable visitar en otoño.

▪ El regreso del Monasterio se realiza en zonas próximas al caudal del río. En época de lluvias el nivel puede estar más alto y afectar a algún tramo del camino si la presa del Eume se encuentra desaguando.


📷 Galería de fotos extras

Algunas fotos de este camino en otoño-invierno

Otras fotos extra de la ruta

🗺️ Track GPS y mapa interactivo

Powered by Wikiloc

🔗 Volver a la serie completa de rutas

➡️ https://mochileronomada.com/las-mejores-rutas-de-senderismo-por-ferrol/

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *